Ir al contenido principal

El Maravilloso Mago de Oz - L. Frank Baum

Cuento infantil del que no me esperaba nada y me ha sorprendido gratamente. Tenía un prejuicio bastante malo construido por las películas, referencias de series, apariciones y alusiones en otras obras de literatura. Por lo que el cambio de parecer tiene doble mérito para la novela.

FICHA

Título: El Mago de Oz
Título original: The Wonderful Wizard of Oz
Autor: L. Frank Baum 
Editorial: El País Aventuras
Páginas: 157
Género: Fantasía
Sinopsis: Dorothy se llevó el sobresalto más grande de su vida cuando un ciclón la arrastró, con casa y todo, hasta el país de Oz. La suerte fue que al caer mató a la Bruja Mala, por lo que pasó de tener una aburrida existencia en Arkansas, junto a sus tíos, a recorrer un mundo prodigioso. Camino de la Ciudad Esmeralda conoce al Espantapájaros en busca de cerebro, al Leñador que necesita un corazón y al León Cobarde empeñado en dejar de serlo.


Reseña:
Os voy a dar un poco de contexto que creo que es de bastante valor, sobre todo para situarse.
El mundo de Oz, donde aterriza Dorothy es amplio y con muchos pueblos y criaturas. Se divide en cuatro grandes zonas más la Ciudad Esmeralda, que es dónde gobierna Oz.
En esos cuatro reinos hay cuatro gobernantes:
- La Bruja del Norte, es buena, se llama Alegrita, su marido hecho a medida se llama Quelala.
- La Bruja del Sur, es buena, se llama Glinda y reina sobre los Quadlings (gentes rojas), es bondadosa y bella.
- La Bruja del Este, es mala, se llama Nessarose, es asesinada cuando la casa de Dorothy aterriza encima de ella. Gobierna a los Munchkins (gentes azules), que están esclavizados. En su poder tiene los zapatos plateados.
- La Bruja del Oeste, es mala, se llama Elphaba Thropp, tiene a los Winkies (gentes amarillas) esclavizados. En su poder está el Gorro Dorado o de Oro, que otorga tres llamadas a los monos voladores, quienes concederán el deseo que pida su dueño.
- El Gran y Terrible Mago de Oz gobierna sabiamente en la Ciudad Esmeralda.

Ha sido un libro/cuento adorable.
Dorothy, al final es la que menos peso tiene, protagonismo que recogen sus compañeros: el Espantapájaros, el Leñador de Hojalata y el León Cobarde.
Estos personajes, gracias a sus cualidades salvan al grupo continuamente en sus viajes y aventuras.
Atraviesan todo Oz, desde el Este, al Norte, Oeste y Sur. Conocen a todas las brujas excepto a la del norte, además de multitud de pueblos y habitantes de lo más variopinto.
A la mitad del libro conocen al Mago de Oz y le piden sus deseos, pero no se los concederá hasta que maten a la Bruja del Oeste.

El relato viene a exponernos que los defectos nos los sacamos nosotros mismos y no tiene que venir ningún extraño a decirnos lo que somos o lo que no somos.
Nuestros personajes desde un principio son inteligentes, bondadosos y valerosos. Lo que les concede el Mago de Oz no es si no algo metafórico.
Un libro que me ha dejado muy buen sabor de boca.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seamos Seguidores

¡Muy buenas a todos! Empiezo esta nueva aventura adentrándome de lleno en este proyecto que es mi blog literario, y qué mejor manera de empezar que apoyando esta iniciativa. ¿En qué consiste? La iniciativa "Seamos seguidores" está pensada para crear una pequeña comunidad de blogs que se conozcan y colaboren entre sí, además de ayudar a los nuevos blogueros que están dando sus primeros pasos en este mundillo, como nosotros. ¿Cómo funciona? Debéis seguir mi blog y después dejar un comentario en esta entrada con el enlace al vuestro, para que os pueda seguir. Finalmente, tenéis que llevaros esta imagen y esta explicación a vuestro blog, para que otras personas os puedan seguir y sepan que colaboráis con la iniciativa. ¡Espero vuestros comentarios para poder seguiros!

Historias mínimas - Javier Tomeo

Un libro cortísimo pero lleno de contenido. Consta de 45 obras de microteatro, que por cierto no están concebidos para llevarse a un escenario. He de decir que en mi primera lectura, que duró una tarde, no entendí nada. Fue más adelante, en el debate del club de lectura, cuando mi cerebro hizo "click" y empecé a comprender los mensajes detrás de las historietas. FICHA Título: Historias mínimas Autor: Javier Tomeo Editorial: Anagrama Páginas: 128 Encuadernación: Rústica / Tapa blanda Género: Humor SINOPSIS Niños que rompen la luna a pedradas, barberos que degüellan a sus clientes, leones con dentadura postiza, océanos que caben en una botella, esqueletos que conversan en el cementerio, estrellas que se apagan con un soplo... Son en total cuarenta y cuatro historias mínimas, brevísimas pinceladas escritas con desbordante humor e inteligencia, en las que lo cotidiano se torna absurdo y el absurdo deviene cotidiano. Obviamente no os voy a ...

El leñador - Michał Witkowski

Un libro rarísimo, lleno de humor, situaciones absurdas, crítica social, presencia LGTBI, alcohol, tranquilizantes recetados a escondidas y una ciudad de turismo de verano, en invierno. La desolación y lo decrépito de un resort vacacional en temporada baja. Un libro que en el taller calificaron de dejarte a medias, y que efectivamente, terminas sin saber muy bien qué ha pasado. FICHA Título: El leñador Título original:  Lubiewo Autor:  Michał Witkowski Editorial: Rayo Verde Páginas: 440 Encuadernación: Rústica / Tapa blanda con solapas Género: Humor negro SINOPSIS La primera novela negra queer de la actual estrella de la literatura polaca. A finales de otoño, el protagonista y narrador, Michal Witkowski, se retira a un resort turístico de playa, totalmente solitario en esa época del año, para escribir la novela que le proporcionará dinero, fama y todos los premios literarios. Se aloja en una pequeña casa en medio del bosque pero le cuest...