Ir al contenido principal

Festín de cuervos - George R. R. Martin

Una continuación que a la vez es una preparación.
Cuarta entrega de la saga Canción de Hielo y Fuego, nos presenta un Poniente dividido y devastado, un campo yermo lleno de cadáveres preparado para la llegada de los cuervos...

FICHA

Título: Festín de cuervos. Canción de Hielo y Fuego 4
Título original: Feast for Crows. Song of Ice and Fire 4
Autor: George R. R. Martin
Editorial: Gigamesh
Páginas: 791 / 854 con apéndices
Género: Fantasía medieval
Sinopsis: Mientras los vientos del otoño desnudan los árboles, las últimas cosechas se pudren en los pocos campos que no han sido devastados por la guerra, y por los ríos teñidos de rojo bajan cadáveres de todos los blasones y estirpes. Y aunque casi todo Poniente yace extenuado, en diversos rincones florecen nuevas e inquietantes intrigas que ansían nutrirse de los despojos de un reino moribundo. George R.R. Martin continúa sumando hordas de seguidores incondicionales mientras desgrana, con pulso firme y certero, una de las experiencias literarias más ambiciosas y apasionantes que se hayan propuesto nunca en el terreno de la fantasía. Festín de cuervos, como la calma que precede a la tempestad, desarrolla nuevos personajes y tramas de un retablo tenso y sobrecogedor.



Qué rabia me da no verme capaz de hacer reseñas en condiciones de estos libros.
Otra entrega impecablemente escrita de George Martin, la trama se entrecruza hasta que pierdes el hilo y te sorprende apareciendo por donde menos te lo esperas.
En este libro acompañaremos mayormente a Cersei, a sus tramas palaciegas y a lo que parece que es una caída en la locura después de lo acontecido en Tormenta de Espadas. De la misma manera que hemos acompañado a Jaime a una evolución de sí mismo debido a las vivencias traumáticas del anterior tomo, Cersei en éste evolucionará hacia la desconfianza, la paranoia y la soledad.
Es obvio que nos encontramos ante un puente entre dos libros, en el anterior la acción sucedía trepidante y sin descanso, sin embargo en Festín de Cuervos se para en seco y prepara el escenario para Danza de Dragones. Nos describe, relata, la situación en distintas partes del mundo, de la mano de distintos personajes (he de decir no muy populares). Como George es un cachondo y ya lo conocemos todos, hará uso de su poder de autor para cargarse a unos cuantos personajes de camino y hacer la vida imposible a otros tantos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Seamos Seguidores

¡Muy buenas a todos! Empiezo esta nueva aventura adentrándome de lleno en este proyecto que es mi blog literario, y qué mejor manera de empezar que apoyando esta iniciativa. ¿En qué consiste? La iniciativa "Seamos seguidores" está pensada para crear una pequeña comunidad de blogs que se conozcan y colaboren entre sí, además de ayudar a los nuevos blogueros que están dando sus primeros pasos en este mundillo, como nosotros. ¿Cómo funciona? Debéis seguir mi blog y después dejar un comentario en esta entrada con el enlace al vuestro, para que os pueda seguir. Finalmente, tenéis que llevaros esta imagen y esta explicación a vuestro blog, para que otras personas os puedan seguir y sepan que colaboráis con la iniciativa. ¡Espero vuestros comentarios para poder seguiros!

Historias mínimas - Javier Tomeo

Un libro cortísimo pero lleno de contenido. Consta de 45 obras de microteatro, que por cierto no están concebidos para llevarse a un escenario. He de decir que en mi primera lectura, que duró una tarde, no entendí nada. Fue más adelante, en el debate del club de lectura, cuando mi cerebro hizo "click" y empecé a comprender los mensajes detrás de las historietas. FICHA Título: Historias mínimas Autor: Javier Tomeo Editorial: Anagrama Páginas: 128 Encuadernación: Rústica / Tapa blanda Género: Humor SINOPSIS Niños que rompen la luna a pedradas, barberos que degüellan a sus clientes, leones con dentadura postiza, océanos que caben en una botella, esqueletos que conversan en el cementerio, estrellas que se apagan con un soplo... Son en total cuarenta y cuatro historias mínimas, brevísimas pinceladas escritas con desbordante humor e inteligencia, en las que lo cotidiano se torna absurdo y el absurdo deviene cotidiano. Obviamente no os voy a ...

El leñador - Michał Witkowski

Un libro rarísimo, lleno de humor, situaciones absurdas, crítica social, presencia LGTBI, alcohol, tranquilizantes recetados a escondidas y una ciudad de turismo de verano, en invierno. La desolación y lo decrépito de un resort vacacional en temporada baja. Un libro que en el taller calificaron de dejarte a medias, y que efectivamente, terminas sin saber muy bien qué ha pasado. FICHA Título: El leñador Título original:  Lubiewo Autor:  Michał Witkowski Editorial: Rayo Verde Páginas: 440 Encuadernación: Rústica / Tapa blanda con solapas Género: Humor negro SINOPSIS La primera novela negra queer de la actual estrella de la literatura polaca. A finales de otoño, el protagonista y narrador, Michal Witkowski, se retira a un resort turístico de playa, totalmente solitario en esa época del año, para escribir la novela que le proporcionará dinero, fama y todos los premios literarios. Se aloja en una pequeña casa en medio del bosque pero le cuest...