Ir al contenido principal

Nameless - Grant Morrison y Chris Burnham

Me he iniciado con Grant Morrison gracias a este cómic y ha sido una experiencia aterradoramente confusa. El hilo del tiempo se enreda tanto, que no sabes si estás leyendo el ahora, lo que fue o lo que está por llegar. El dibujo de Brunham casa magistralmente con la trama.

FICHA

Título: Nameless
Autor: Grant Morrison
Dibujante: Chris Burnham
Editorial: Norma Cómics
Páginas: 192
Encuadernación: Cartoné
Género: Terror cósmico / Ciencia ficción

SINOPSIS

Un astrónomo mata a su familia y después se suicida, dejando una advertencia críptica. Una dama ataviada con un velo caza a sus víctimas a través de las pesadillas humanas. Un buscavidas ocultista, conocido únicamente como Sin Nombre, es reclutado por un consorcio de multimillonarios futuristas para llevar a cabo una misión desesperada. Y el malévolo asteroide Xibalba se acerca a la Tierra en rumbo de colisión.

Pero nada es lo que parece, sino que un aterrador experimento inhumano está a punto de comenzar.

¡Abandonad toda esperanza y experimentad el horror definitivo!



Empezamos por el principio: no sabía quién era Grant Morrison y cuando terminé este cómic, no sabía nada. Una sensación de desubicación total. ¿Quién soy y qué acabo de leer?
Después, investigué y leí la "explicación" del cómic que el autor facilita al final de éste. Tras eso, contando con un contexto y algunos datos ocultistas, lo releí.

Y esto es lo que os puedo contar tras haberme sumergido dos veces en la obra:
¿Historias lineales? ¿Eso se come? Morrison ha decidido que el tiempo es algo que se puede moldear, así que esta historia no contará con una narración al uso (flashbacks y narrativa en pasado o presente), todo está pasando, pero también ha pasado y pasará eternamente. ¿Confuso? Mucho.

El relato está infestado de simbología de la cábala, ocultista, mágica, religiosa, etc. Necesitarás un conocimiento de mago muy extenso o leerte con mucha atención las explicaciones del final del cómic. Aún así no te garantizo la comprensión de las referencias en su totalidad.

La influencia de Lovecraft y su terror cósmico está más que patente. Xibalba, un asteroide enorme, se dirige hacia la Tierra, pero no viene solo ni vacío. Un horror inimaginable se abalanza sobre la humanidad. Lo titánico y antimaterial será a lo que se enfrenten los protagonistas de Nameless.

Escenas sangrientas y cruentas deleitan a los amantes del gore, el dibujo de Burnham es detallado y muy expresivo. La locura y la desesperación calará en tus entrañas mientras disfrutas de esta lectura. 
El color es potente y muy bien aplicado, hace resaltar las ilustraciones.

En conclusión una lectura especial para los amantes del terror, y si te crees mago, a lo Alan Moore, lo vas a "flipar". Eso sí, como recomendación personal, léelo con la mente muy abierta y libre de cualquier expectativa: no va a cumplir ninguna que puedas imaginar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Seamos Seguidores

¡Muy buenas a todos! Empiezo esta nueva aventura adentrándome de lleno en este proyecto que es mi blog literario, y qué mejor manera de empezar que apoyando esta iniciativa. ¿En qué consiste? La iniciativa "Seamos seguidores" está pensada para crear una pequeña comunidad de blogs que se conozcan y colaboren entre sí, además de ayudar a los nuevos blogueros que están dando sus primeros pasos en este mundillo, como nosotros. ¿Cómo funciona? Debéis seguir mi blog y después dejar un comentario en esta entrada con el enlace al vuestro, para que os pueda seguir. Finalmente, tenéis que llevaros esta imagen y esta explicación a vuestro blog, para que otras personas os puedan seguir y sepan que colaboráis con la iniciativa. ¡Espero vuestros comentarios para poder seguiros!

Historias mínimas - Javier Tomeo

Un libro cortísimo pero lleno de contenido. Consta de 45 obras de microteatro, que por cierto no están concebidos para llevarse a un escenario. He de decir que en mi primera lectura, que duró una tarde, no entendí nada. Fue más adelante, en el debate del club de lectura, cuando mi cerebro hizo "click" y empecé a comprender los mensajes detrás de las historietas. FICHA Título: Historias mínimas Autor: Javier Tomeo Editorial: Anagrama Páginas: 128 Encuadernación: Rústica / Tapa blanda Género: Humor SINOPSIS Niños que rompen la luna a pedradas, barberos que degüellan a sus clientes, leones con dentadura postiza, océanos que caben en una botella, esqueletos que conversan en el cementerio, estrellas que se apagan con un soplo... Son en total cuarenta y cuatro historias mínimas, brevísimas pinceladas escritas con desbordante humor e inteligencia, en las que lo cotidiano se torna absurdo y el absurdo deviene cotidiano. Obviamente no os voy a ...

El leñador - Michał Witkowski

Un libro rarísimo, lleno de humor, situaciones absurdas, crítica social, presencia LGTBI, alcohol, tranquilizantes recetados a escondidas y una ciudad de turismo de verano, en invierno. La desolación y lo decrépito de un resort vacacional en temporada baja. Un libro que en el taller calificaron de dejarte a medias, y que efectivamente, terminas sin saber muy bien qué ha pasado. FICHA Título: El leñador Título original:  Lubiewo Autor:  Michał Witkowski Editorial: Rayo Verde Páginas: 440 Encuadernación: Rústica / Tapa blanda con solapas Género: Humor negro SINOPSIS La primera novela negra queer de la actual estrella de la literatura polaca. A finales de otoño, el protagonista y narrador, Michal Witkowski, se retira a un resort turístico de playa, totalmente solitario en esa época del año, para escribir la novela que le proporcionará dinero, fama y todos los premios literarios. Se aloja en una pequeña casa en medio del bosque pero le cuest...