Ir al contenido principal

Cuentos de Oscar Wilde

Todos conocemos a Oscar Wilde y por supuestísimo a sus cuentos.
En esta entrada os voy a comentar la edición que tengo, con los cuentos correspondientes (que nombraré a continuación). Al ser un compendio de cuentos cortitos la reseña va a ser muy general y centrada en la opinión que me ocupa.

Reseña introductoria (sinopsis de la contraportada)

Este volumen ofrece toda la narrativa breve de Oscar Wilde, pequeñas joyas literarias que él calificaba de "estudios en prosa", pensadas tanto para niños como para adultos. Sus primeros relatos, con ecos de Andersen, Hoffmannn y la tradición popular, son fábulas de exquisita prosa, cuyo encanto reside en la ingenuidad y la bondad que exaltan. En El crimen de lord Arthur Savile y otras historias, entre las que destaca el famoso relato El fantasma de Canterville, Wilde da rienda suelta a su vena satírica y humorística, mientras que en La casa de granadas, influido por el simbolismo deandente francés, se muestra mórbido, pagano y sensual, caminando triunfal por la belleza.

Cuentos:

- El príncipe feliz
- El ruiseñor y la rosa
- El gigante egoísta
- El amigo abnegado
- El insigne cohete
- El joven rey
- El cumpleaños de la infanta
- El pescador y su alma
- El niño estrella
- El crimen de lord Arthur Savile
- El fantasma de Canterville
- El millonario modelo



FICHA

Título: Cuentos
Título original: The Happy Prince and Other Tales, Lord Arthur Savile's Crime and Other Stories, A House of Pomegranates.
Autor: Oscar Wilde
Editorial: Austral 
Páginas: 270
Género: Cuentos y fábulas
Sinopsis: Consultar arriba

Reseña en profundidad

Los cuentos de Oscar Wilde tienen una gran intención moralizante. Para mi gusto muchas de estas historias son muy tristes y dejan un regusto amargo, sobre todo la del Amigo abnegado o El ruiseñor y la rosa. Para aprender una lección ha de sufrir alguien profundamente.
Tienen un mensaje profundo y claro, hay personajes isufribles en los que ves claramente las características que intentar evitar y personajes buenos y puros que como modelos de conducta ideales y a los que imitar o aprender de ellos.
La humildad, ser trabajador, sinceridad, ser cortés, educación, respetuosidad, generosidad y muchas otras virtudes son plasmadas como lecciones en estos cuentos. 
El fantasma de Canterville es un relato más que conocido, muy simpático y con el que están aseguradas las risas. Una historia de fantasmas diferente en el que el sufridor es la propia alma en pena, ya que no consigue expulsar a los inquilinos, los cuales son extranjeros, extrambóticos, de comportamiento extraño.
Creo que estos cuentos son obligatorios de leer, para entender una época y una moral que ahora nos son lejanas., aunque no debiera.

Tengo otra antología de Oscar Wilde pendiente, con otros cuentos y tengo muchas ganas de leerlo.
Me encantan los escritores clásicos, parece que nunca van a envejecer, que siempre serán como nos los imaginamos y que nunca morirán. Y eso que no soy una lectora de clásicos...


Comentarios

Entradas populares de este blog

Seamos Seguidores

¡Muy buenas a todos! Empiezo esta nueva aventura adentrándome de lleno en este proyecto que es mi blog literario, y qué mejor manera de empezar que apoyando esta iniciativa. ¿En qué consiste? La iniciativa "Seamos seguidores" está pensada para crear una pequeña comunidad de blogs que se conozcan y colaboren entre sí, además de ayudar a los nuevos blogueros que están dando sus primeros pasos en este mundillo, como nosotros. ¿Cómo funciona? Debéis seguir mi blog y después dejar un comentario en esta entrada con el enlace al vuestro, para que os pueda seguir. Finalmente, tenéis que llevaros esta imagen y esta explicación a vuestro blog, para que otras personas os puedan seguir y sepan que colaboráis con la iniciativa. ¡Espero vuestros comentarios para poder seguiros!

If - Rudyard Kipling

Tomar contacto con este escritor a través de su poema más conocido, ha sido como acceder directamente a él. No he leído El Libro de la Selva todavía, pero ya lo haré con otra actitud. Aunque no comparto algunos mensajes que se pueden sacar del poema, creo que los valores de trabajo y esfuerzo hay que rescatarlos. FICHA Título: If Autor: Rudyard Kipling Editorial: Istarduk Páginas: 48 Encuadernación: Rústica tapa dura Género: Poesía SINOPSIS If es el poema más famoso de Rudyard Kipling, Premio Nobel en 1907 y autor de obras tan relevantes como El libro de la selva. Escrito en 1895 para su hijo, If constituye un tratado sobre la inteligencia emocional. Silvia Alberdi nos ofrece una traducción renovada con un universo gráfico de gran delicadeza. Lo primero que he de avisar es que no hay ningún otro contenido en esta edición, solo ese poema. Sí es verdad que la traducción es genial y está muy muy bien conseguido, pero lo tenéis disponible en cualquier sitio....

Historias mínimas - Javier Tomeo

Un libro cortísimo pero lleno de contenido. Consta de 45 obras de microteatro, que por cierto no están concebidos para llevarse a un escenario. He de decir que en mi primera lectura, que duró una tarde, no entendí nada. Fue más adelante, en el debate del club de lectura, cuando mi cerebro hizo "click" y empecé a comprender los mensajes detrás de las historietas. FICHA Título: Historias mínimas Autor: Javier Tomeo Editorial: Anagrama Páginas: 128 Encuadernación: Rústica / Tapa blanda Género: Humor SINOPSIS Niños que rompen la luna a pedradas, barberos que degüellan a sus clientes, leones con dentadura postiza, océanos que caben en una botella, esqueletos que conversan en el cementerio, estrellas que se apagan con un soplo... Son en total cuarenta y cuatro historias mínimas, brevísimas pinceladas escritas con desbordante humor e inteligencia, en las que lo cotidiano se torna absurdo y el absurdo deviene cotidiano. Obviamente no os voy a ...