Ir al contenido principal

Juego de Tronos - George R. R. Martin

Esta reseña la hago por amor al arte ya que no creo, que a estas alturas de la vida, haya alguien sobre la faz de la Tierra que no sepa de qué va esta saga o no se lo haya leído.

Reseña introductoria

Poniente está compuesto por Los Siete Reinos, cada uno de estos reinos los gobiernan casas grandes y poderosas. Vasallas de esas casas, hay infinidad de blasones que rinden lealtad.
Pero solo hay un trono, el Trono de Hierro de Aerys I en la Fortaleza Roja de Desembarco del Rey, construido con todas las espadas de sus adversarios derrotados.
Los Stark son los grandes señores del norte, con el lema: Se acerca el invierno, se caracterizan por señores fríos, honorables, justos, precavidos, desconfiados pero leales y protectores con su pueblo. En Invernalia, la fortaleza de los Stark, empieza todo: Eddard Stark es visitado por el Rey Robbert Baratheon para otorgarle el gran honor de ser mano del rey.
A este evento procederán multitud de tramas debidas a intereses ocultos.

FICHA

Título: Juego de Tronos - Canción de Hielo y Fuego 1
Título original: A Game of Thrones - Song of Ice and Fire 1
Autor: George R. R. Martin
Editorial: Gigamesh
Páginas: 770 /790 con apéndices
Género: Fantasía
Sinopsis: Tras el largo verano, el invierno se acerca a los Siete Reinos. Lord Eddard Stark, señor de Invernalia, deja sus dominios para unirse a la corte de su amigo el rey Robert Baratheon, llamado el Usurpador, hombre díscolo y otrora guerrero audaz cuyas mayores aficiones son comer, beber y engendrar bastardos. Eddard Stark ocupará el cargo de Mano del Rey e intentará desentrañar una maraña de intrigas que pondrá en peligro su vida y la de todos los suyos.



Reseña en profundidad (spoilers)

Lo primero que quiero recalcar y dar el valor que creo que merece es la complejidad de la trama, las sorpresas y los enredos de la corte y de poder. La riqueza del mundo de Juego de Tronos es envidiable y la construcción de personajes está genialmente hecha. En este libro (y los siguientes) hay mucho trabajo y muy bien hecho.
Los capítulos transcurren bajo el prisma de diferentes personajes, por lo que el lector va conociendo los sucesos desde diferentes puntos de vista, y no siempre se entera de primera mano de lo que acontece en la otra punta del continente. Esto le da una riqueza increíble a la narración, amén de que los personajes son tan humanos que podrían ser reales: todos yerran, todos tienen sus puntos buenos y malos.
Las tramas políticas son profundas, complicadas y, a veces, difíciles de seguir. La genealogía es tan compleja y completa que necesitas chuletas para localizar menciones a familiares y amigos.
Este tomo te dará personajes a los que amar (Lord Eddard Stark, Jon Snow, Tyrion Lannister, Daenerys Targaryen...) y a los que odiar (Viserys Targaryen, Cersei y Jaime Lannister, Aliser Thorne, etc). George Martin no dudará en arrebatarte muchos de ellos, sin compasión, no esperes deus ex machina o resoluciones maravillosas venidas de la nada: si pinta mal, irá mal.
Perdemos a un Eddard Stark justo, honorable y gran señor-padre de la mano de un verdugo y por la orden de un niño rey malcriado. Mientras su familia se disuelve a lo largo de Poniente y sufre por su falsa traición. Vivimos el maltrato y la constante persecución de la última Targaryen, una niña de 14 años exiliada a las Ciudades Libres por peligrar su vida.
También seremos testigos de los problemas internos de familias ambiciosas como los Lannister.
Aprenderemos que en la corte se esconden hombres y mujeres venenosos, astutos y poderosos que son capaces de enterrar al mismísimo Rey.

¿Serías capaz de jugar al Juego de Tronos y salir victorioso?
No es una lectura recomendada: es una lectura obligatoria.

Lo mejor es que, en los tomos que le suceden, la trama se enreda más y más.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seamos Seguidores

¡Muy buenas a todos! Empiezo esta nueva aventura adentrándome de lleno en este proyecto que es mi blog literario, y qué mejor manera de empezar que apoyando esta iniciativa. ¿En qué consiste? La iniciativa "Seamos seguidores" está pensada para crear una pequeña comunidad de blogs que se conozcan y colaboren entre sí, además de ayudar a los nuevos blogueros que están dando sus primeros pasos en este mundillo, como nosotros. ¿Cómo funciona? Debéis seguir mi blog y después dejar un comentario en esta entrada con el enlace al vuestro, para que os pueda seguir. Finalmente, tenéis que llevaros esta imagen y esta explicación a vuestro blog, para que otras personas os puedan seguir y sepan que colaboráis con la iniciativa. ¡Espero vuestros comentarios para poder seguiros!

Historias mínimas - Javier Tomeo

Un libro cortísimo pero lleno de contenido. Consta de 45 obras de microteatro, que por cierto no están concebidos para llevarse a un escenario. He de decir que en mi primera lectura, que duró una tarde, no entendí nada. Fue más adelante, en el debate del club de lectura, cuando mi cerebro hizo "click" y empecé a comprender los mensajes detrás de las historietas. FICHA Título: Historias mínimas Autor: Javier Tomeo Editorial: Anagrama Páginas: 128 Encuadernación: Rústica / Tapa blanda Género: Humor SINOPSIS Niños que rompen la luna a pedradas, barberos que degüellan a sus clientes, leones con dentadura postiza, océanos que caben en una botella, esqueletos que conversan en el cementerio, estrellas que se apagan con un soplo... Son en total cuarenta y cuatro historias mínimas, brevísimas pinceladas escritas con desbordante humor e inteligencia, en las que lo cotidiano se torna absurdo y el absurdo deviene cotidiano. Obviamente no os voy a ...

El leñador - Michał Witkowski

Un libro rarísimo, lleno de humor, situaciones absurdas, crítica social, presencia LGTBI, alcohol, tranquilizantes recetados a escondidas y una ciudad de turismo de verano, en invierno. La desolación y lo decrépito de un resort vacacional en temporada baja. Un libro que en el taller calificaron de dejarte a medias, y que efectivamente, terminas sin saber muy bien qué ha pasado. FICHA Título: El leñador Título original:  Lubiewo Autor:  Michał Witkowski Editorial: Rayo Verde Páginas: 440 Encuadernación: Rústica / Tapa blanda con solapas Género: Humor negro SINOPSIS La primera novela negra queer de la actual estrella de la literatura polaca. A finales de otoño, el protagonista y narrador, Michal Witkowski, se retira a un resort turístico de playa, totalmente solitario en esa época del año, para escribir la novela que le proporcionará dinero, fama y todos los premios literarios. Se aloja en una pequeña casa en medio del bosque pero le cuest...